A un solo día de dar inicio el 2025, miles de beneficiarios adultos mayores se preguntan sobre el depósito de la Pensión Bienestar para adultos mayores, que incluirá el incremento anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum en diciembre pasado.
La mandataria confirmó que el aumento será superior a la inflación, estimando un incremento cercano al 25%, similar a años previos. Por ejemplo:
- 2023: $4,800 bimestrales.
- 2024: $6,000 bimestrales.
- 2025: Se estima alcance hasta $7,500 bimestrales.
Además, Sheinbaum destacó el arranque del programa Salud Casa por Casa, enfocado en atención médica domiciliaria para adultos mayores, tras identificar esta necesidad mediante encuestas realizadas por servidores de la nación.
¿Cuándo se depositará la Pensión Bienestar?
Aunque la Secretaría de Bienestar aún no confirma la fecha exacta, se espera que el depósito correspondiente al bimestre enero-febrero se realice en los primeros días de enero, tal como ocurrió en 2024 (del 3 al 26 de ese mes).
El pago se llevará a cabo de manera escalonada, según la inicial del apellido paterno de los beneficiarios, para evitar contratiempos en la dispersión de los recursos.
Se recomienda a los beneficiarios mantenerse atentos a las redes sociales oficiales y las conferencias Mañaneras del Pueblo para información actualizada.
Requisitos para recibir la Pensión Bienestar
Si aún no estás inscrito en este programa, estos son los documentos necesarios:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cartilla militar, etc.).
- Acta de nacimiento.
- CURP actualizado.
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: agua, luz, gas, teléfono, predial).
- Teléfono de contacto (celular o fijo).
También te puede interesar: Gasolina Premium alcanza los 28 pesos por litro en México
Este apoyo, establecido durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, continúa como uno de los programas sociales prioritarios del actual gobierno, beneficiando a millones de adultos mayores en México.
También te puede interesar: Peso mexicano cierra 2024 con caída del 22% ante el dólar
Con información de medios.
KJCS