El precio de la gasolina Premium alcanzó los 28 pesos por litro en una estación de Chevron en Irapuato, Guanajuato, mientras que en Monterrey y Tlalnepantla se vende en 27.69 y 26.99 pesos, respectivamente, según el último informe de la Profeco.

Estos precios elevados han generado críticas y debate entre el Gobierno y la oposición. La Presidenta Claudia Sheinbaum reconoció el impacto en los consumidores y pidió a la Secretaría de Energía negociar con gasolineros para evitar abusos.

El debate sobre el IEPS y los “gasolinazos”

Sheinbaum negó que estos incrementos sean “gasolinazos” y atribuyó los aumentos al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), implementado durante gobiernos anteriores. Según la mandataria, el precio del petróleo no ha aumentado significativamente, por lo que la gasolina no debería registrar alzas sustanciales.

“Eso viene desde los gobiernos neoliberales. Lo que estamos viendo ahora son los efectos de ese impuesto, pero no es algo que este gobierno haya creado”, explicó.

Por su parte, la oposición ha exigido la suspensión del IEPS, argumentando que los aumentos actuales contradicen las promesas de campaña de Morena.

Oposición critica manejo de Morena sobre el precio de la gasolina

El senador del PRI, Alejandro Moreno, acusó al gobierno de Morena de incrementar el IEPS desde 2018. Según Moreno, el impuesto subió de 4.59 a 6.45 pesos por litro durante la administración actual, lo que ha contribuido al encarecimiento de la gasolina.

“Morena prometió eliminar el IEPS, pero lo aumentaron. Culpan a gobiernos anteriores, pero ahora gastan miles de millones en proyectos como Dos Bocas mientras los mexicanos seguimos pagando precios altísimos”, señaló.

También te puede interesar: Reformas de Morena generan debate sobre constitucionalidad

La crítica también incluyó cuestionamientos sobre la operación de la refinería adquirida en Estados Unidos y los resultados de las inversiones en infraestructura energética.

Con precios récord en las gasolinas y un debate político que se intensifica, los consumidores mexicanos enfrentan un cierre de año marcado por el encarecimiento de los combustibles y la incertidumbre sobre su costo en 2025.

Con información de medios.

KJCS