El peso mexicano continúa perdiendo terreno frente al dólar estadounidense, cerrando 2024 con una depreciación acumulada del 22.4%. Este comportamiento se da en un contexto de alta volatilidad, menor actividad en los mercados financieros por las fiestas de fin de año y la incertidumbre global por el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

El tipo de cambio se ubicó en 20.76 pesos por dólar a las 07:20 horas (tiempo de la Ciudad de México), según datos de Investing.com, marcando un retroceso del 0.6% en la jornada.

Factores que impulsan la depreciación del peso

Especialistas atribuyen esta caída a varios factores. Janneth Quiroz Zamora, directora de análisis en Monex, señaló que los inversionistas están ajustando posiciones por las posibles políticas comerciales de Trump, que podrían generar repuntes inflacionarios y mayor aversión al riesgo.

Además, el fortalecimiento del dólar en los mercados internacionales ha puesto presión sobre las monedas emergentes. El índice dólar, que mide su desempeño frente a otras seis divisas principales, subió 0.09%, alcanzando 108.23 unidades.

Por otro lado, los recientes datos económicos de China también han impactado negativamente. Los PMI manufactureros reportaron una contracción a 50.1, afectando el sentimiento global de los mercados. Según Quiroz Zamora, esto ha reducido el atractivo de las divisas emergentes, como el peso mexicano.

Expectativas para 2025: ¿Qué esperar con Trump?

La llegada de Trump al poder el próximo 20 de enero eleva las preocupaciones sobre el futuro de las relaciones comerciales de Estados Unidos con México y otros países. Gabriela Siller Pagaza, de Grupo Financiero Base, advirtió que la baja liquidez del mercado en esta última sesión del año ha incrementado la volatilidad del tipo de cambio, con el peso alcanzando niveles cercanos a su máximo anual de 20.83 unidades por dólar.

De cara al próximo año, no se descartan episodios de alta volatilidad en el mercado cambiario. Con un cierre que posiciona al peso como una de las monedas más depreciadas, México enfrenta un panorama económico incierto, marcado por el desafío de estabilizar su divisa en medio de presiones globales y locales.

Con información de medios.

KJCS