El Gobierno de la Ciudad de México celebró la jubilación de más de 5 mil trabajadores basificados, quienes cedieron sus plazas laborales a familiares directos como parte del programa Plaza por Plaza. Este esquema busca fomentar un relevo generacional en el servicio público, asegurando la continuidad laboral y la preservación de derechos sindicales.

En un evento realizado en el Auditorio Nacional, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó la ceremonia en la que los jubilados fueron homenajeados por su labor y compromiso con la ciudad.

Reconocimiento a décadas de servicio

Durante su discurso, Brugada destacó el legado de quienes concluyen su vida laboral en el gobierno. “Se van con la frente en alto, después de haber fortalecido y trabajado institucionalmente para esta ciudad. Es un nuevo capítulo en sus vidas, con la satisfacción de haber cumplido”, aseguró.

José Carlos Acosta, director de Administración de Personal y Desarrollo Administrativo, enfatizó que el programa simboliza la transmisión de valores y responsabilidad entre generaciones. Como parte de la ceremonia, los jubilados entregaron lámparas a sus familiares que ocuparán sus plazas, un gesto representativo del relevo generacional.

Celeridad en el proceso y retos pendientes

El programa, que fue anunciado al inicio de la actual administración, logró una implementación más eficiente en comparación con intentos anteriores. Hace cinco años, el esquema enfrentó retrasos significativos, lo que generó incertidumbre entre los trabajadores. Sin embargo, esta vez los beneficiarios reconocieron la rapidez del proceso.

A pesar de los avances, la Jefa de Gobierno se comprometió a atender las necesidades de los 24,296 trabajadores de Nómina 8 que aún no cuentan con base laboral. “No se me olvidan. Vamos a trabajar para que ganen más y tengan mejores prestaciones”, aseguró.

Historias de legado familiar

El evento estuvo marcado por testimonios de jubilados y sus familiares. Román Martínez, con 40 años de experiencia en el área de parques y jardines, expresó su satisfacción al ceder su plaza a su hijo. “Cuando supe de la convocatoria, no dudé en hacer los trámites. Es una gran oportunidad para mi familia”, comentó.

Otro caso destacado fue el de Roberto Cruz, quien tras 53 años en el área de pavimentos, cedió su plaza a su nieto. “Esperé este momento por mucho tiempo. Ahora me voy tranquilo, sabiendo que dejo un lugar a alguien de mi familia”, dijo emocionado.

María de Jesús Sixtos, trabajadora del área de limpieza, destacó la importancia del programa. “Habemos muchos compañeros que llevamos años esperando algo así. Hoy se reconoce nuestro esfuerzo y nos sentimos valorados”.

Impacto del programa en el servicio público

El programa Plaza por Plaza no solo asegura el empleo para nuevas generaciones, sino que también fortalece las estructuras laborales del Gobierno de CDMX. En palabras de Brugada, “Nuestra base trabajadora es fundamental para que los objetivos del gobierno se conviertan en realidad”.

Con información de medios.

KJCS