El presidente municipal Manuel Ignacio Acosta, directivos y personal de Agua de Hermosillo acudieron a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), en el marco del Día Mundial del Agua, que este año se dedicó al tema de Aguas Residuales,
El presidente municipal tuvo como invitados especiales a estudiantes de diez escuelas primarias y secundarias de la ciudad y les habló sobre la importancia de cuidar el agua que llega a cada vivienda, comercio e industria, así como el tratarla una vez que se usa y se ensucia, que además es una obligación por ley.
«Lo único con que no podemos vivir es sin el agua. Dice una frase que el agua es más valiosa que un saco de oro para un sediento en el desierto, podemos vivir sin electricidad incluso sin comer algunos días, pero sin el agua es difícil sobrevivir», anotó el presidente municipal.
Aprovechó la presencia de los niños y jóvenes e hizo alusión sobre el agua tratada y los beneficios que conlleva el cumplimiento de este mandato.
Desde hace 20 ó 25 años, Hermosillo debió haber iniciado con el tratamiento de aguas residuales, pero le tocó a la actual administración municipal echar a andar la planta creada para este objetivo.
«Toda el agua que aquí se trata, antes se iba a los ríos y mares. Hay una frase muy importante que quiero que ustedes la guarden en su corazón y mente: ‹Hasta que talemos el último árbol, hasta que contaminemos el último río, el último lago, hasta que matemos al último animal, entonces nos vamos a dar cuenta que con el dinero no se puede comer›», argumentó.
HOY NOVEDADES / SONORA