SIN PRESUPUESTO, EL MECANISMO DE PROTECCIÓN A PERIODISTAS Y DEFENSORES DE D.H. Foto: TabascoHoy

El mecanismo de protección a periodistas y defensores de derechos humanos surgió a raíz de una ley que reconoce la obligación del Estado de proteger a estas personas. En el año 2012 fue creado un fideicomiso con el que operaria, sin embargo, para este año, dicha administración no cuenta con un presupuesto destinado a la protección de periodistas y defensores de derechos humanos que lo soliciten, lo cual impide ampliar su alcance ante situaciones de riesgo.

Al inicio de sus funciones, este mecanismo contó con un monto de 40.8 millones de pesos, cifra que incrementó en los primeros meses de la administración federal actual, siendo aumentado a 127.5 millones y en 2014 se ubicaba en 118 millones de pesos. En 2015, dispuso de 102 millones y en 2016, de 88.9 millones, sin embargo, para éste año, se tuvo que ocupar el presupuesto sobrante del resto de los montos anuales, ya que el dinero destinado a esta bolsa es cero pesos.

Ante la carencia presupuestal, sólo se cuenta con los recursos ordinarios para el sustento de la nómina de los responsables del mismo, es decir, el nivel operativo de este organización.

Estas cifras se dan a conocer luego de que fueron asesinados tres periodistas en lo que va del mes, uno de Guerrero, otro de Veracruz y una más de Chihuahua.

HOY NOVEDADES/NACIONAL