FOTO: CUARTOSCURO

El presidente acotó que no se trata de un asunto legal sino moral.

Carso, IEnova y Transcanada reciben un pago del gobierno pese a que los gasoductos no son operados, pero no habrá demandas como indicó Bartlett, dijo López Obrador. 

Pese al pago de 21 mil millones de dólares que tiene que hacerle el gobierno federal a Carso, IEnova y Transcanada por los gasoductos aunque estos no estén en funcionamiento, el presidente Andrés Manuel López Obrador  señaló que no se presentarán demandas en contra de estos grupos empresariales.

«No va a haber sanciones, lo dije ayer (lunes) y lo repito, no somos leguleyos. Es un asunto de estado que tiene que ver con la moral de quienes formamos parte de la sociedad, con la dimensión ética de las empresas y del gobierno. No es un asunto legal,  que nadie se espante, que nadie se inquiete o se ponga nervioso, se van a respetar los contratos. No me voy a pelear con las empresas, lo que hice ayer fue un llamado», aseveró el mandatario tabasqueño.

Estas declaraciones de López Obrador se dan tras el pronunciamiento que realizó Manuel Bartlett, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en el que advirtió que las empresas referidas debían de acordar con el gobierno federal para dejar de recibir el financiamiento o de lo contrario serían demandadas.

El presidente indicó que una disputa legal sería algo complejo y apuntó que ambas partes acordaron con anterioridad que en caso de un pleito de esta naturaleza éste se realizaría en el extranjero, así quedó estipulado en el Tratado de Libre Comercio; además, el gobierno tendría complicado ganar, dijo en tono irónico, ante la buena defensa con la que cuentan las empresas.

Al respecto externó: «Yo no me voy a poner con las empresas, porque tienen muy buenos abogados, de primera, son de esos que han sacado de la cárcel que uno pensaría que no iban a poder salir de la cárcel, o son abogados que son tan muy buenos que evitan que evitan que vayan a la cárcel los que deberían ir».

En relación a las obras que se encuentran detenidas por conflictos sociales, López Obrador aseguró que es un asunto que atenderá su administración. «En efecto es una responsabilidad del gobierno el que se liberen los tramos porque así se estableció en el contrato, que es leonino y que ahora nosotros vamos a explicar a los que están impidiendo estas obras lo que no está costando», refirió el presidente, quien acotó que esto se debió de hacer durante el sexenio pasado.

Sobre el impacto bursátil del anuncio de revisión de contratos «leoninos» que empresas tienen con la CFE, el tabasqueño aclaró que no hubo consecuencias que lamentar y que el comportamiento negativo presentado en la Bolsa de valores se debió a otras circunstancias. En este sentido, López Obrador anunció que el combate a la corrupción no se detendrá aunque el peso se deprecie o la Bolsa mengue su comportamiento.

 

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO