Los fiscales de la Oficina del Fiscal del Distrito de Manhattan, liderados por Alvin Bragg, han solicitado al juez Juan Merchán mantener la condena penal contra Donald Trump, derivada del caso de los pagos a la actriz de cine para adultos Stormy Daniels, incluso tras su victoria en las elecciones presidenciales del 5 de noviembre.

Argumentos de los fiscales

En el documento presentado este martes, los fiscales señalaron que Trump no debe gozar de inmunidad presidencial frente a su condena:

  • Consideraron que anular el veredicto sería un “remedio extremo”.
  • Subrayaron que mantener la confianza pública en el sistema de justicia penal es prioritario.
  • Recalcaron que existe una “abrumadora evidencia de culpabilidad” contra Trump.

Los fiscales también propusieron que se implementen acomodos temporales para evitar que los procedimientos interfieran con la presidencia de Trump, quien asumirá el cargo el 20 de enero de 2025.

Respuesta de la defensa

Por su parte, los abogados del expresidente calificaron como “ridícula” la sugerencia de los fiscales de aplazar los procedimientos hasta que Trump finalice su mandato en 2029. Argumentaron que ello retrasaría la sentencia más de una década desde el inicio de la investigación en 2018.

La defensa también indicó que un caso penal pendiente afectaría “indebidamente” la capacidad de Trump para gobernar como presidente.

Contexto del caso

El proceso penal contra Trump inició a raíz de un pago de 130 mil dólares realizado por su exabogado, Michael Cohen, a Stormy Daniels antes de las elecciones presidenciales de 2016. El objetivo era garantizar su silencio sobre un presunto encuentro sexual que Daniels afirma haber tenido con Trump, quien niega los hechos.

En mayo de este año, un jurado de Manhattan encontró a Trump culpable de 34 cargos de falsificación de registros comerciales, lo que marcó un hito al convertirse en el primer presidente estadounidense, en ejercicio o fuera del cargo, en ser condenado penalmente.

El juez Juan Merchán ha retrasado la sentencia de Trump, inicialmente programada para el 26 de noviembre, y aún no se ha pronunciado sobre la moción de desestimación presentada por la defensa del expresidente.

También te puede interesar: Relación México-USA enfrentará desafíos con Trump, dice Salazar

En caso de no proceder con la condena, los fiscales han sugerido que todos los procedimientos se pospongan hasta que Trump abandone la Casa Blanca, en 2029.

Con información de medios.

KJCS