El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca podría generar momentos complicados en la relación bilateral entre México y Estados Unidos, según el embajador estadounidense en México, Ken Salazar. Durante una conferencia en su residencia oficial, el diplomático señaló riesgos significativos en temas como economía, seguridad y migración, áreas recurrentemente criticadas por el político republicano.

Cooperación y fortalecimiento regional ante los retos

A pesar de las adversidades que se vislumbran, Salazar mostró confianza en que ambos gobiernos encontrarán oportunidades para la cooperación y el fortalecimiento de la integración económica. Este esfuerzo es clave para mantener la competitividad de la región frente a potencias como China.

“Se vienen cosas difíciles, pero también ojalá que se puedan hallar las oportunidades, que hayan solución, es lo más importante”, expresó el embajador.

Seguridad y certidumbre jurídica, pilares clave

El diplomático destacó dos áreas críticas que podrían poner en riesgo la relación bilateral:

  1. Seguridad en México: A pesar de las críticas previas a la estrategia de “abrazos, no balazos” del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Salazar destacó que la coordinación entre niveles de gobierno, la inversión de recursos y la cooperación con Estados Unidos son esenciales para lograr resultados tangibles en seguridad.
  2. Reforma Judicial y certidumbre legal: Salazar subrayó la importancia de fortalecer el Poder Judicial mexicano para garantizar la confianza de inversionistas. “Se tiene que tener una confianza en una Corte, que se vaya a fortalecer porque conocemos muchos lugares en el mundo donde la democracia no funciona por la falta de un Poder Judicial fuerte”, añadió.

Trabajo conjunto contra el crimen organizado

Salazar reconoció los esfuerzos de México en la lucha contra el crimen organizado, en particular contra el Cártel de Sinaloa, resaltando las detenciones y decomisos realizados por instituciones mexicanas. Asimismo, afirmó que el gobierno estadounidense sigue comprometido en desmantelar estas organizaciones para mejorar la seguridad regional.

Migración: amenaza y oportunidad

Ante las amenazas de Trump sobre una deportación masiva y la expulsión de familias completas, el embajador señaló que, si bien existe el riesgo de implementar medidas perjudiciales, también hay espacio para acciones positivas que puedan proteger a los migrantes en situaciones vulnerables.

“Hay oportunidad de hacer cosas buenas y también de hacer cosas malas que lastimen a mucha gente. Ojalá se pueda llegar a una unidad entre demócratas, republicanos y el presidente Trump para implementar reformas migratorias que beneficien a los migrantes“, dijo Salazar.

Perspectiva final

El panorama que plantea el regreso de Donald Trump incluye grandes desafíos, pero también oportunidades de mejora. Según Ken Salazar, la clave será priorizar la cooperación y encontrar soluciones que refuercen la relación entre México y Estados Unidos en un contexto global cada vez más competitivo.

Con información de medios.

KJCS