El Gobierno de México informó que el pasado martes se llevó a cabo un decomiso sin precedentes de 1,100 kilos de fentanilo en el municipio de Ahome, Sinaloa. El valor estimado de esta droga es de 8 mil millones de pesos, equivalente a 400 millones de dólares, convirtiéndose en la incautación más grande de este opioide sintético en la historia del país.
En dos acciones distintas encabezadas por @SEMAR_mx, elementos del Gabinete de Seguridad @SEDENAmx, @FGRMexico, @GN_MEXICO_ y @SSPCMexico en Sinaloa se logró el decomiso histórico más grande de fentanilo; Más de una tonelada de pastillas de fentanilo, dos hombres fueron… pic.twitter.com/QP6qJkjBIA
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) December 4, 2024
Detalles del operativo en Ahome
El decomiso ocurrió tras una persecución de dos hombres armados que buscaron refugio en dos inmuebles. Dentro de estos predios, las autoridades hallaron 300 kilos de fentanilo en bultos y otros 800 kilos escondidos en la caja y cabina de una camioneta.
De acuerdo con el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, esta cantidad de droga habría permitido la fabricación de 20 millones de dosis, lo que representa un importante golpe económico y operativo contra el crimen organizado.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó el éxito del operativo como un paso significativo en la lucha contra el tráfico de fentanilo y sus devastadores efectos en la sociedad. En su conferencia matutina del 4 de diciembre, subrayó que este aseguramiento fue el resultado de una investigación que llevaba tiempo en desarrollo.
Detenciones en Guasave relacionadas al caso
En una acción simultánea en el municipio de Guasave, fueron capturados Elier Jassiel Esquerra Félix y Javier Alonzo Vázquez Sánchez, alias Tito. Los detenidos son presuntamente responsables de encabezar una célula criminal dedicada a la elaboración de fentanilo.
Esta célula, vinculada al Cártel de los Beltrán Leyva, opera bajo las órdenes de Pedro Inzunza Coronel, alias Pichón o Pájaro, y tiene presencia activa en Los Mochis, Sinaloa.
Impacto del aseguramiento
Con este decomiso, las autoridades no solo lograron frenar una significativa cantidad del fentanilo que habría alcanzado las calles, sino que también asestaron un duro golpe financiero a las operaciones del narcotráfico en la región.
Con información de medios.
KJCS