Por Christian Arrieta
Los videojuegos han sufrido por el aumento de ventas de los Smartphones, por lo que la empresa japonesa Nintendo se previno y lanzó algunos de sus juegos más icónicos para plataformas como IOS y Android.
Hace unas cuantas horas, salió para la plataforma de Android el juego de uno de los personajes más entrañables de «la gran N», se trata de Super Mario Run, que yaque ha generado que millones de usuarios, alrededor del mundo, lo hayan descargado en sus dispositivos.
El juego, en general, es sencillo, en comparación con otras entregas en las que aparece el plomero más querido del mundo; más si se considera el cambio de plataforma, como pasó entre Super Nintendo y Nintendo 64. Tocas para brincar, doble toque para girar y mantener pulsada la pantalla para brinco largo.
En teoría, muchos de los jugadores casuales pensarían que con ello cuentan con un juego nuevo de Mario y que podría acercarlos al mundo gamer, sin embargo, Nintendo dejó una pequeña «sorpresita»..
Resulta que sólo una parte de este juego se encuentra disponible de manera gratuita y deberás cumplir ciertas misiones para acceder a los siguientes niveles, sin embargo, el resto del juego deberás descargarlo por la módica cantidad de mil 200 yenes, o 169 pesos.
En una noticia paralela, el pasado 2 de febrero, se estrenó el juego Fire Emblem Heroes, otra entrega de Nintendo y uno de los jugadores trató de comprar todos los personajes, sin embargo, como aparecen de manera aleatoria, gastó mil dólares para obtenerlos y no lo consiguió.
En redes sociales, el tema de las compras dentro de los juegos se ha reflexionado y hay opiniones divididas, sin embargo, predomina el número de personas que piensan que son elevados los costos por desbloquear el juego por completo y que, en un principio, no debería ser así.
Eso sí, no se puede negar que el primer juego de Mario para un Smartphone mantiene la esencia de lo que fueron sólo pixeles aludiendo a una figura humana, en el NES en 1985: recogiendo monedas, saltando encima de tortugas, ingresando a tuberías, entre otras acciones que el plomero más famoso del mundo solía hacer.
HOY NOVEDADES / CULTURA/ GEEK