Foto: TW/@SEGOB_mx

Ayer por la noche, Karla Quintana presentó su carta de renuncia como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).

A través de redes sociales, Quintana dio a conocer la decisión:

“Hoy he presentado al Presidente mi renuncia al cargo de Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas.

Dirigir la CNB, trabajar para mi país y para las personas desaparecidas y sus familias, construyendo un proyecto de Estado, ha sido un gran honor”.

Aunada a las palabras anteriores también fue publicada su carta de renuncia dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Los retos en relación con la desaparición de personas permanecen. El esfuerzo del Estado mexicano debe seguir dirigiéndose a una política integral de prevención, búsqueda y combate a la impunidad, con la finalidad de garantizar los derechos a la verdad y a la justicia de las personas desaparecidas, sus familias y la sociedad toda”, expresó Quintana en la carta.

Durante este periodo se han construido los cimientos no solo de una institución, sino de un sistema y una política pública en materia de búsqueda de personas desaparecidas y de identificación humana, de la mano de familias, autoridades federales y locales, servidoras y servidores públicos comprometidos, y con el acompañamiento de la comunidad científica e internacional. Lo realizado hasta ahora se ha hecho público constantemente”, agregó la ahora ex titular de la CNB.

Cabe destacar que de diciembre de 2018 hasta enero de 2023, el organismo contabilizó 2 mil 710 fosas clandestinas con restos humanos, la mayoría ubicadas en Veracruz, Colima y Sinaloa.

El 8 de febrero de 2019, el presidente López Obrador nombró a Karla Irasema Quintana Osuna como titular de la CNB.

CONTINÚA LEYENDO

Gobierno de México confirma banco universal de medicamentos para diciembre de 2023

Enrique Alfaro dio a conocer que ya no será parte de Movimiento Ciudadano