En muchos lugares del mundo, pero sobre todo en México, es común que las y los niños crezcan, sean atendidos y cuidados por los abuelos. En un país en el que las madres y padres deben salir a buscar el sustento del hogar y con jornadas laborales cada vez más extensas, los abuelitos se convierten en un gran apoyo en el cuidado de los infantes.
Esa es la historia de muchas personas, incluyendo a Carms Rosillo y su socio Eduardo Ortiz, quienes, en 2021, fundaron Koltin que busca redignificar la vejez y la vida del adulto mayor, mediante una plataforma que brinda acceso a servicios de salud preventiva para personas adultas mayores, con la finalidad de mantenerlos con bienestar, salud y que sigan haciendo lo que más les gusta hacer.
Carms Rosillo es una joven mexicana que estudió Negocios Internacionales en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), sin embargo, su vida siempre estuvo permeada por la idea de ayudar, de que sus acciones tuvieran un impacto social y ambiental, por ello, creó un huerto urbano comunitario y, posteriormente, la vida la llevó a trabajar y luchar por mejorar las condiciones laborales de las personas trabajadoras de hogar, colaborando para que pudieran tener acceso a servicios de salud de calidad. Después, la vida le presentó la oportunidad de retribuirle a sus abuelos todo lo que habían hecho y cofundó Koltin.
En qué consiste Koltin
Koltin consiste en una membresía de salud para las y los adultos mayores que, a su vez, cuenta con un seguro de gastos mayores de hasta cinco millones de pesos por enfermedad; es el primero en su categoría y el único al que personas de hasta 84 años pueden acceder, además de que la renovación es vitalicia.
El proyecto también cuenta con una perspectiva preventiva, pues ofrece seguimiento personalizado a través de videoconsultas, calendario farmacológico, entre otros.
Asimismo, cuenta con la Ruta de salud, es decir, además de las videoconsultas, crean contenido audiovisual, ofrecen estudios de laboratorio, infografías, ejercicios específicos de acuerdo a las necesidades, espacios y movilidad de cada persona.
El seguimiento lo realizan especialistas, como geriatras, gerontólogos, nutriólogos y psicólogos.
“Queremos cambiar la manera de pensar de muchas personas, quitar los edadismos, erradicar de nuestro vocabulario las palabras viejitos, chochitos, ruquitos, etc. En Koltin los llamamos grandes personas, porque queremos enaltecer la vida, los éxitos, los fracasos que han tenido a lo largo de su vida”, dijo Carms.
Comunicación Koltin
Uno de los objetivos de Koltin es crear conciencia y visibilizar las necesidades de los adultos mayores, puesto que hoy en día, en México hay mas de 15 millones de personas adultos mayores y se espera que para 2030 esa cifra se duplique, por lo que el 30 % de la población del país será adulta mayor.
Por lo anterior, es urgente que la sociedad comience con acciones y educación sobre la vejez y de que ésta no es el fin, sino un ciclo más que se puede llevar de manera activa.
En Koltin es de suma importancia la comunicación y la difusión de información, por ello, además de su página oficial, cuenta con un canal de Youtube y, recientemente, crearon un pódcast llamado “Vivir En Grande”, en el que se habla de temas de interés, como Inteligencia Artificial, tecnología, redes sociales, adultos mayores influencers, cuidados, cómo seguir activos, entre muchos otros. El pódcast tiene un capítulo nuevo los jueves de cada 15 días.
Cabe resaltar que más de 100 personas ya cuentan con los servicios de Koltin, y entre ellas se encuentran grandes personas maratonistas, profesores, personas que están escribiendo su primer libro, maestros de yoga, futbolistas, entre muchos otros con actividades físicas e intelectuales extraordinarias.
CONTINÚA LEYENDO
Desarrolladores de vacunas de ARN mensajero ganan el Premio Nobel de Medicina
Siete factores de una vida saludable que son clave para prevenir la depresión