LA CHANGA HABLA SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS MIGRANTES EN EUA

Ramón Rojo Villa, en entrevista para Hoy Novedades, habló acerca de sus experiencias internacionales y habló sobre la situación que viven cientos de migrantes, actualmente, en territorio estadounidense.

«Son experiencias que jamás en mi vida pensé que iba a vivir, pisar lugares como Portugal, la unión americana y la forma en la que me recibieron» compartió Rojo Villa.

Agregó que fueron momentos muy especiales para él y no los cambiaría por nada: «esas experiencias me las voy a llevar a la tumba» declaró.

Sobre la situación que enfrentan los inmigrantes mexicanos y latinos en Estados Unidos, don Ramón nos contó una de las experiencias que enfrentó como indocumentado para llegar a tierras californianas.

«Es una tristeza, porque yo estuve detenido en Estados Unidos, en Salt Lake City, que por un promotor que me llevó a base de engaños, me llevó y no me pagaba; pasaron tres meses y cuando le pedí el dinero, me acusó con migración en un aeropuerto para no pagarme».

De este caso agregó que las autoridades norteamericanas lo mantuvieron cautivo, interrogándolo acerca de su situación en EUA.

«Bendito sea dios que lo que he hecho en estos años pudieron comprobarlo y checaron que no era un criminal ni una persona mala, vieron mi récord en México y me dijeron: ‹usted es un artista ¿qué hace aquí?›».

Sobre la situación de las políticas migratorias comentó lo siguiente:

«Le comentaba a mi esposa, (la situación) nos preocupa, porque no queremos ni deseamos que después haya una reforma  política para que la gente no pueda salir ni de sus casas para salir a bailar con La Changa. El día de mañana que me dejen viajar con mis papeles y que la gente no asista por miedo».

«Lo que ha pasado con el nuevo presidente, con el Señor Trump, (parece) que está haciendo las cosas al revés, este racismo que tiene con nuestra raza mexicana».

Nos comentó acerca del peso que tiene La Changa como referente en el país, que de acuerdo con don Ramón, «ya es parte del pueblo».

«Tiene mucho peso, hemos cuidado por casi 50 años la reputación de la Changa, lo hemos dado a conocer en todos los medios (posibles), esperamos que se mantenga; se ha sufrido, porque ha habido triunfos y fracasos, pero sigue».

«El nombre de La Changa, no sería lo mismo si no estuviera Ramón Rojo Villa», indicó el creador del sonido quien compartió que el nombre le vino por Chucho «El Roto», y sus compinches El Roro y La Changa.

Finalmente, sobre los famosos «changazos», saludos que ofrece durante sus sets, comentó que todo inició cuando había sido firmado con Discos Musart, junto con Polymarch, quienes grabaron un sampleo de voz, con el cual mandaba saludos y con el tiempo se volvió un éxito.

«… por los años setenta, les grabábamos en los casetes, todos tenían el ‹gusanito› de que los querían saludar, entonces les pedía que en un papelito anotaran a quien querían que les mandara saludos. Ya para principios de los noventa seguimos con los changazos que se volvió la firma de La Changa».

Sobre el Festival Gozadera dijo que es interesante colaborar, porque en él participarán grupos de toda Latinoamérica y, desde varios años, La Changa ha buscado lograr la conjunción de estos ritmos.

Por Chistian Arrieta.

HOY NOVEDADES / ESPECTÁCULOS