Bien dicen que «No hay mal que por bien no venga» y muchos que pensaron que se acabaría la ola de crimen en el país a raíz de la política en la Lucha contra el Narcotráfico instaurada por el expresidente Felipe Calderón se vería disminuida con la entrada de la administración de Enrique Peña Nieto, simpatizaran con él o no… pues se equivocaron.
La organización Semáforo Delictivo reveló este martes que las cifras están por romperse y de continuar con homicidios y violencia a raíz de narcotráfico, delincuencia y crimen organizado, para finales de este mismo año se rompería el record que mantuvo de manera infame el presidente que se mantuvo en «La Silla del Águila» del 2006 al 2012.
Tan solo en el mes de mayo se rompieron cifras en materia de asesinatos: desde 1997 que se inició el siniestro conteo no se tenían números tan altos; dos mil 186 asesinatos durante ese mes, mientras que en mayo de 2011, se contabilizaron dos mil 131, el mayor número de asesinatos en la gestión del «Calderas».
Durante su campaña presidencial, Peña Nieto aseguró que cambiaría su estrategia de seguridad para reducir la violencia y sin embargo, al parecer, de acurdo a este estudio, acabaría mucho peor que la administración de «La Guerra contra el Narco».
Santiago Roel, director de Semáforo Delictivo indicó que en promedio, durante el primer semestre de este año se registraron doce mil 155 asesinatos, una cifra «récord» de impunidad y falta de seguridad, a pesar de las «estrategias» de implementadas por Osorio Chong, la Policía Federal, la Marina, similares y conexas desplegadas por pueblos, ciudades y carreteras del país.
Sin duda, el dicho antes mencionado no se percibe en lo absoluto por los mexicanos, una muestra es que la misma organización realizó una encuesta en línea en la que arrojó que el 81 por ciento de los connacionales cree que la seguridad ha empeorado durante el último año, mientras que el 88 por ciento de los encuestados piensa que Peña Nieto no se compromete con la seguridad del país.
Ahora sólo queda ver qué tanto afecta a las elecciones el plantear una nueva estrategia de seguridad y si de verdad se podrá implementar y no se queda en sólo palabras.
HOY NOVEDADES / EN BOGA