En lo que va del proceso electoral, el PRI ha sufrido 71 atentados contra sus candidatos.
La Asociación Nacional de Alcaldes informó que el 72% de los ataques durante este proceso electoral han sido en contra de alcaldes y exalcaldes.
Yolanda Tellería, presidenta de la Asociación Nacional de Alcaldes, alertó que del total de las agresiones y amenazas que ha habido en contra de candidatos, el 72% de éstas se concentran en el ámbito municipal. Además, explicó que son tres los factores principales los que ponen en riesgo a los alcaldes y ex alcaldes: bajo desarrollo institucional, pocos recursos para seguridad pública y la presencia del crimen organizado.
«Este ya no es un tema de colores partidistas, es un asunto de salvaguardar a los mexicanos y la paz en el país», comentó la presidenta, quien reiteró que en Oaxaca, Veracruz, Guerrero y Michoacán suman 71 alcaldes asesinados.
«En México se está acostumbrando al escuchar, leer y ver en las noticias asesinatos de alcaldes, candidatos o periodistas. Las cifras siguen aumentando conforme se acerca el final del proceso electoral», recalcó.
De acuerdo con el Atlas de Riesgo Político Electoral, en lo que va del año el PRI es el partido que más afectado se ha visto, pues durante este proceso ha tenido 27 ataques; seguido del PRD, con 15; PAN, con 10, y Morena, cinco.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO