El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que México experimentará condiciones climáticas extremas en los próximos días debido a la combinación de una vaguada en niveles altos de la atmósfera y las corrientes en chorro polar y subtropical. Estos fenómenos provocarán lluvias, fuertes vientos y la caída de nieve y aguanieve en varias regiones del país.
Desde este miércoles 12 de febrero, los estados del noroeste, norte y noreste serán los más afectados, con lluvias y chubascos, mientras que en Baja California se prevé la caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas. Además, a partir del viernes, un nuevo frente frío ingresará al país, generando descensos de temperatura y rachas de viento intensas.
Frente frío 26 impactará el noreste y sureste del país
Durante jueves y viernes, el frente frío No. 26 y su masa de aire frío ocasionarán lluvias fuertes a muy fuertes en el noreste, oriente y sureste del país.
Las regiones más afectadas serán:
- Tamaulipas y Veracruz, donde se espera un evento de “Norte” con vientos peligrosos en el litoral del Golfo de México.
- Centro y sur del país, donde los canales de baja presión generarán lluvias y descargas eléctricas.
- Península de Yucatán, donde se prevén chubascos y posibles tormentas aisladas.
En la Ciudad de México, el jueves amanecerá con cielo parcialmente nublado, temperaturas frescas de 10 a 12 °C y una máxima de 24 a 26 °C durante la tarde, con vientos de hasta 45 km/h y posibilidad de lluvias aisladas.
Temperaturas extremas congelarán varias regiones del país
Durante la madrugada del jueves 13 de febrero, el frío se intensificará en varias regiones:
- Temperaturas de -10 a -5 °C con heladas en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
- Temperaturas de -5 a 0 °C con heladas en Zacatecas, Tlaxcala y Puebla.
- Temperaturas de 0 a 5 °C en Baja California Sur, Sinaloa (sierra), Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Veracruz y Oaxaca.
También te puede interesar: Pemex garantiza gasolina a menos de 24 pesos por litro
En contraste, algunas entidades registrarán altas temperaturas de 30 a 35 °C, como Coahuila, el suroeste del Estado de México y Quintana Roo.
Se recomienda a la población extremar precauciones, abrigarse bien y mantenerse informada sobre las actualizaciones del Sistema Meteorológico Nacional.
Con información de medios.
KJCS