El secretario de la Defensa Nacional (Defensa), Ricardo Trevilla Trejo, informó que se tienen registrados dos vuelos militares de Estados Unidos cerca del territorio nacional, el 31 de enero y el 3 de febrero, sin que hasta el momento se pueda descartar que hayan realizado tareas de espionaje.
Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que los vuelos ocurrieron en territorio estadounidense y que no se ha confirmado ninguna incursión en el espacio aéreo de México.
“No lo podemos descartar porque no sabemos qué es lo que hicieron. Ellos no violaron el espacio aéreo nacional”, aclaró Trevilla, al destacar que las aeronaves cumplieron con la normatividad internacional al mantener encendido el transponder.
No hay autorización para vuelos militares en México
El titular de la Defensa explicó que el gobierno mexicano no ha recibido solicitudes de EUA. para realizar vuelos militares dentro del territorio nacional.
“El resto de vuelos que ha autorizado la Secretaría de la Defensa Nacional son los normales. Aviones de carga que van a Centro y Sudamérica, algunos aviones que han aterrizado en el país, que en acuerdo con la Defensa, realizan actividades autorizadas, en ocasiones aprobadas por el Senado cuando traen tropas para efectos de adiestramiento”, detalló.
México y EUA coordinan esfuerzos de seguridad
A pesar de la incertidumbre sobre los vuelos militares detectados, Trevilla destacó que México mantiene acuerdos bilaterales con Estados Unidos para el intercambio de información en materia de seguridad y el reforzamiento de la frontera.
El general recordó que recientemente tuvo una comunicación telefónica con el comandante del Comando Norte de Estados Unidos, Gregory Guillot, en la que se reafirmó la colaboración en temas de seguridad bajo los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua y respeto a la soberanía nacional.
“Ya están realizando reuniones con los comandantes que están en ambos lados de las fronteras. El día de mañana se llevará a cabo una reunión importante en El Paso, Texas, con conocimiento del Gabinete de Seguridad y la Secretaría de Relaciones Exteriores”, finalizó el secretario.
Con información de medios.
KJCS