El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una advertencia directa a Hamás, asegurando que si el grupo islamista no reanuda el canje de rehenes antes del sábado 15 de febrero, habrá graves consecuencias.
“Si no devuelven a todos los rehenes antes del sábado a las 12, lo que diría es que cancelemos todo y todo está permitido, dejaremos que se abra el infierno”, afirmó Trump desde el Despacho Oval tras la firma de varias órdenes ejecutivas.
El mandatario señaló que Israel tiene libertad de acción para responder y no descartó una posible intervención de Estados Unidos si el intercambio de rehenes no se lleva a cabo conforme a lo acordado en el alto el fuego pactado en enero.
Netanyahu y Hamás en tensión por retrasos en el acuerdo
Por su parte, Hamás aseguró que el intercambio de rehenes sigue en pie, pero que Israel ha incumplido el acuerdo, retrasando el retorno de los desplazados al norte de Gaza y manteniendo ataques en el enclave palestino.
Ante esta situación, el primer ministro Benjamín Netanyahu adelantó la reunión de su gabinete de seguridad para el martes, con el objetivo de tomar decisiones ante la falta de avances en el acuerdo.
El ministro ultraderechista de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, propuso endurecer las condiciones para Hamás, cortando el suministro de agua y electricidad y restringiendo la ayuda humanitaria. Además, sugirió retener territorio gazatí si los rehenes no son liberados.
Mientras tanto, cientos de israelíes protestaron frente a la oficina de Netanyahu exigiendo que el gobierno recupere a todos los secuestrados y cumpla con los acuerdos del alto el fuego.
Reacciones internacionales: ONU y Egipto intervienen
Desde París, el secretario general de la ONU, António Guterres, hizo un llamado a Hamás para que cumpla con la liberación de rehenes y pidió a ambas partes evitar la reanudación del conflicto en Gaza.
Por otro lado, Egipto anunció una reunión de emergencia de la Organización de la Cooperación Islámica (OCI) para coordinar una respuesta unificada ante los planes de Trump de desplazar a la población palestina de Gaza a otros países.
El gobierno egipcio afirmó que esta reunión se llevará a cabo tras la cumbre extraordinaria de la Liga Árabe programada para el 27 de febrero, donde se reafirmará el derecho de los palestinos a su autodeterminación y permanencia en su territorio.
Con información de medios.
KJCS