En un contexto marcado por una creciente migración de extranjeros, el número de mexicanos desplazados por la violencia que llegan a la frontera con Estados Unidos se ha disparado, particularmente en Matamoros, Tamaulipas.

Crisis de desplazamiento interno

Defensores de derechos humanos y directores de casas de migrantes reportan que, en las últimas semanas, la cifra de mexicanos que buscan asilo humanitario se ha duplicado. Según la activista Gladys Cañas, titular de la organización “Ayudándoles a Triunfar”, actualmente hay más de 2,500 personas desplazadas por la violencia en Matamoros.

“A diferencia de los extranjeros que se concentran en los albergues, los mexicanos suelen rentar viviendas o quedarse con conocidos. La cifra se ha duplicado y sigue en aumento”, explicó Cañas.

La mayoría de los desplazados provienen de Chiapas, Guerrero y Guanajuato, estados que enfrentan altos niveles de violencia debido al crimen organizado.

Frontera bajo presión

El sacerdote Francisco Gallardo López, coordinador de la Pastoral de Movilidad Humana en Matamoros y Reynosa, destacó que la crisis en Chiapas, derivada de la narcoguerra, ha incrementado significativamente la migración desde esta región.

“Tenemos familias completas que han huido de Chiapas buscando seguridad en Estados Unidos”, detalló Gallardo.

También te puede interesar: Sheinbaum celebra crecimiento del 5% en ingresos federales

A medida que crece la presión en la frontera, los migrantes enfrentan condiciones de incertidumbre y riesgo, mientras esperan una respuesta a sus solicitudes de asilo.

Impacto de la oleada migratoria

Esta crisis ocurre en un momento de alta tensión en la frontera, con miles de personas, tanto mexicanas como extranjeras, intentando cruzar a Estados Unidos antes de la asunción presidencial de Donald Trump. Su llegada a la Casa Blanca ha generado temores de restricciones migratorias más severas, lo que impulsa a muchos a buscar refugio lo antes posible.

La situación subraya la necesidad de acciones urgentes para atender a los desplazados internos y abordar las causas de la violencia que los obliga a abandonar sus hogares.

Con información de medios.

KJCS