El peso mexicano inició la sesión de este jueves con una depreciación del 0.46%, alcanzando un tipo de cambio de 20.46 unidades por dólar a las 07:15 horas, según datos de Investing.com. Este movimiento se produce luego de que el INEGI reportara una disminución de la inflación en diciembre, marcando un índice del 4.21%, su nivel más bajo desde febrero de 2021.

Esta cifra estuvo por debajo del 4.28% estimado, lo que refuerza las expectativas de que el Banco de México (Banxico) pueda realizar un recorte más agresivo de tasas en su próxima reunión. “Con este dato, es probable que Banxico recorte su tasa objetivo en 50 puntos base en febrero”, explicó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base.

Impacto de las minutas de la Fed y Banxico

El debilitamiento del peso también ocurre tras la publicación de las minutas de la Reserva Federal (Fed), las cuales sugirieron que en 2025 se moderará el ritmo de recortes de tasas en Estados Unidos. Este enfoque más gradual refuerza la fortaleza del dólar en los mercados internacionales.

El índice dólar, que mide la evolución de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas principales, registraba una ganancia del 0.1%, situándose en 109.11 unidades.

Por su parte, los inversionistas están atentos a las minutas de Banxico, programadas para publicarse a las 09:00 horas (hora de Ciudad de México), que podrían dar mayor claridad sobre las decisiones futuras de política monetaria en México.

Contexto internacional y mercado financiero

El panorama internacional también contribuye al comportamiento del peso. Los mercados en Estados Unidos operan con bajos volúmenes debido al cierre por el funeral del expresidente Jimmy Carter, mientras que las políticas económicas del presidente electo Donald Trump generan incertidumbre sobre su posible impacto en los mercados.

También te puede interesar: Van cinco muertos y miles de evacuados por incendios en LA

En conclusión, el peso mexicano enfrenta presiones combinadas de factores internos y externos, destacando la expectativa de un recorte de tasas por Banxico y la fortaleza del dólar en los mercados internacionales.

Dólar hoy 9 de enero de 2025 en bancos de México:

BANCO COMPRA VENTA
Afirme $19.40 $20.90
Banco Azteca $19.70 $20.71
BBVA Bancomer $19.58 $20.71
Banorte $19.20 $20.70
Banamex $19.77 $20.98
Scotiabank $17.00 $20.90

Estos valores pueden variar a lo largo del día según las condiciones del mercado.

Con información de medios.

KJCS