Juez tira investigación bancaria contra contador de Javier Duarte.
PGR investiga a jueces y magistrados por corrupción

Juez tira investigación bancaria contra contador de Javier Duarte.

Magistrados y jueces podrían estar involucrados con el crimen organizado.

Derivado de las presentes actuaciones de distintos jueces y magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el subprocurador de Delitos Federales de la Procuraduría General de la República (PGR), Felipe Muñoz Vázquez, anunció que algunos de ellos se encuentran bajo investigaciones judiciales.

Aunque en los últimos días sorprendió la decisión del ministro Eduardo Medina Mora por aceptar la controversia constitucional interpuesta por la Consejería Jurídica de la presidencia, en la que se exige al gobierno de Chihuahua no investigar a Enrique Peña Nieto y su gabinete por posibles actos de corrupción, el tema volvió a cobrar fuerza ante la posible salida de prisión del contador de Javier Duarte.

Javier Nava Soria, colaborador y presunto cómplice del exgobernador de Veracruz, enfrenta un proceso en su contra por su posible participación en el desvío de dinero público del estado, sin embargo, el juez de control del Centro de justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, Marco Antonio Fuerte Tapia, determinó como ilegales las pruebas presentadas en contra del funcionario veracruzano.

De acuerdo al juez, el acceso a informes bancarios debe contar con autorización judicial, misma que no presentaron durante las investigaciones, por lo cual invalidó 10 estados de cuenta bancarios, igual número de testimonios de empleados bancarios y un dictamen de contabilidad de la PGR.

Sin embargo, la decisión del juez (parece ser) prendió los focos rojos en la PGR, por lo que durante una conferencia de prensa, el subprocurador Muñoz Vázquez anunció la existencia de investigaciones contra jueces y magistrados, no obstante, dicha información, señaló, será presentada en los próximos días.

«Sí tenemos investigaciones en contra de jueces y magistrados por actos de corrupción, incluso, debo decirlo, vinculados a temas de delincuencia organizada», mencionó el funcionario ante los medios de comunicación.

Fuentes no oficiales refieren posibles investigaciones contra ciertos jueces que en los pasados años habrían dictado libertad a integrantes del crimen organizado, la mayoría de ellos dedicados al narcotráfico, donde algunos magistrados podrían estar inmiscuidos.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO