Federico Reyes, Lucía Ramírez
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, solicitó a la Comisión Permanente del Congreso licencia para participar en la contienda interna morenista, como aspirante a la presidencia. Por lo anterior, el funcionario dejará la coordinación el próximo 16 de junio, después de que fuera visto como el “patito feo” al no ser mencionado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, teniendo la posibilidad de llegar a Palacio Nacional, luego de haber levantado la mano constantemente.
“Me voy a retirar el viernes, voy a presentar la renuncia a los dos puestos directivos, que son órganos de gobierno: la Junta de Coordinación Política, que ahí voy a renunciar; pero el jueves todavía tengo la última sesión de la Junta. Y como coordinador del grupo parlamentario, voy a pedir licencia el viernes, que es la fecha que se estableció en el Consejo (Nacional de Morena) para poder retirarme. El viernes voy a presentarla”, declaró Monreal Ávila.
El morenista cuenta con una larga trayectoria política, que comienza desde 1975, siendo miembro activo del Partido Revolucionario Institucional (PRI); entre 1986 y 1987, fue regidor y secretario municipal de Fresnillo, Zacatecas; de 1988 a 1991, se desempeñó como diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI); fue senador suplente, en el periodo de 1991 a 1997; entre el 97 y el 98 fue diputado federal.
En 1998, ocupó el cargo de gobernador de Zacatecas hasta 2004; en ese mismo año, fue precandidato presidencial, por el Partido de la Revolución Democrática (PRD); para el siguiente año, fue coordinador general de la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador; de 2006 a 2012 ocupó el puesto de senador y coordinador del Partido del Trabajo (PT); de 2011 a 2012, fue coordinador general del Comité de campaña de López Obrador.
Para 2015, se desempeñó como jefe delegacional de Cuauhtémoc y en 2018 fue coordinador de campaña de López Obrador en la segunda circunscripción electoral del país, integrada por los estados de Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas. En este mismo año fue elegido nuevamente como senador de la República, en donde fue presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
Durante su gestión como coordinador de senadores de Morena, se aprobaron 36 decretos de reformas constitucionales, de ellas 22 en vigor, y generaron 45 nuevas leyes, de las cuales 39 ya son legislación vigente y seis están por ser aprobadas.
Monreal fue considerado luego de 18 meses de haber sido destapadas las corcholatas por el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, y dijo a quienes lo consideran el patito feo de la contienda que dará la batalla.
Sin embargo, no caerá en desesperación, “lo he comentado en el partido que ante la ausencia de reglas de equidad, de participación abierta e igual, nos puede alejar de esa unidad, estamos a tiempo para evitar una fractura, no la deseo, por eso he decidido mantenerme en Morena”, expuso.
CONTINÚA LEYENDO
Monreal sostiene que no declinará por ninguna de las “corcholatas”