Foto: FB/ @SCJNMexico

El Pleno de la Corte respondió, por unanimidad, a la petición de la presidencia de la República que no es posible aplazar la resolución de las impugnaciones contra la primera parte del “Plan B” porque ya está programada para el lunes 8 de mayo.

“No es factible atender dicha petición, ya que la impugnación presentada en 2023 se listó con fecha fija para el próximo lunes 8 de mayo, en términos de la legislación aplicable, toda vez que se ha tramitado con carácter de reforma electoral, lo que convierte el citado asunto en un asunto prioritario que se debe resolver antes de que inicie el proceso electoral del 2024.

La ministra Presidenta de la Corte, Norma Lucía Piña Hernández, sometió a consulta del Pleno la solicitud de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal de no resolver la acción de inconstitucionalidad 29/2023 y sus acumuladas, hasta en tanto no se pronuncie sobre otra acción presentada en 2018, en contra del decreto por el que se expide la Ley General de Comunicación Social, dando como resultado una negativa unánime a dicha petición”, así lo determinaron las 11 magistradas y magistrados.

Ante esta situación, el lunes comenzará el análisis, debate y votación del proyecto de sentencia que propone invalidar la primera parte de las reformas electorales del llamado “Plan B” por vicios graves en el procedimiento legislativo al que recurrió la mayoría parlamentaria de Morena y sus aliados, para lograr su aprobación.

El 8 de mayo la SCJN analizará las siete acciones de inconstitucionalidad promovidas contra la primera parte del Plan de la Reforma electoral.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO

CONTINUAR LEYENDO

Ministro de la SCJN propone invalidar parte del “Plan B”

Senado impugna suspensión indefinida al Plan B

Andrés Manuel López Obrador: critica decisión de magistrado sobre Plan B

Guadalupe Taddei: nueva presidenta consejera den INE