La Presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre la realización de reuniones clave entre México y Estados Unidos en materia de seguridad y comercio. El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, liderará la reunión de seguridad, mientras que el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará a Washington para encontrarse con su homólogo estadounidense.
“Esta semana, estamos esperando que se reúna el Secretario de Economía con el Secretario de Comercio de EUA; iría Marcelo a Washington y está por confirmarse la reunión de seguridad, que todavía faltaba definir quiénes participarían, se definiría el día de hoy”, declaró el 17 de febrero en Palacio Nacional.
Continúa la comunicación con el gobierno de Trump
El Secretario de Estado de EUA, Marco Rubio, reconoció por primera vez que el tráfico de drogas no es el único problema entre ambas naciones, sino también el de armas de Estados Unidos hacia México. “Lo dijo claramente en una entrevista: estamos pidiendo que ellos también participen para que no entren armas de EUA a México”, agregó Sheinbaum.
Estas reuniones ocurren justo a dos semanas de que se cumpla el plazo del mes de suspensión de los aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas. “Esperemos que el acuerdo sea bueno y vamos a esperar dos semanas”, aseguró la mandataria.
COMAR analiza permisos de migrantes
La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) está revisando los permisos de asilo en el país, confirmó la Presidenta Claudia Sheinbaum.
El cierre de la aplicación CBP One por parte del gobierno de Donald Trump dejó a cientos de migrantes varados en México. “Estamos haciendo una revisión de los permisos de COMAR, que permiten permanecer en nuestro país. Hubo personas que quedaron entre su cita del CBP One cuando estaba el Presidente Biden y lo cerró el Presidente Trump. Se quedaron algunos en Tabasco, en otros lugares, se está viendo esta situación”, explicó.
Sheinbaum afirmó que aquellos migrantes que deseen regresar a su país recibirán apoyo, mientras que quienes permanezcan en México tendrán revisiones de su estatus migratorio.
Con información de medios.
KJCS