FOTO: HOY NOVEDADES

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec avanza de manera significativa y se proyecta que estará operativo en el primer semestre de 2026. Este megaproyecto cuenta con un avance del 65% en la Línea K, así como progresos en las obras de construcción de patios, laderos y la Vía de Penetración Roberto Ayala-Dos Bocas de la Línea FA, además de los Polos del Bienestar.

“Como ven, el Corredor Interoceánico va muy avanzado. No solo conecta el Pacífico con el Atlántico, sino que enlaza al Tren Maya para carga, a Dos Bocas en Paraíso, Tabasco, donde está la refinería Olmeca, y a Chiapas, a Ciudad Hidalgo. Se vincula con cuatro puertos y más de diez Polos del Bienestar que también avanzan”, explicó Sheinbaum.

Tramos operativos y avances en la infraestructura

El director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Juan Carlos Vera Minjares, informó sobre los tramos que ya están operativos y aquellos en construcción:

  • Línea Z (Coatzacoalcos-Salina Cruz): En operación al 100% desde el 22 de diciembre de 2023, con 63,000 pasajeros transportados y 316 toneladas de carga movilizadas.
  • Línea FA (Coatzacoalcos-Palenque): También en operación total, con 19,000 pasajeros y 29,000 toneladas de carga transportadas. En este tramo, se están construyendo dos patios, nueve laderos y la Vía de Penetración Roberto Ayala-Dos Bocas, con un avance del 39% en el derecho de vía.
  • Línea K (Ixtepec, Oaxaca – Cd. Hidalgo, Chiapas / Los Toros – Puerto de Chiapas): Tiene un avance general del 65% y se espera que el tramo uno, que llega a Tonalá, Chiapas, inicie operaciones este año, con la conclusión del proyecto prevista para el segundo trimestre de 2026.

Desarrollo de los Polos del Bienestar

En cuanto a los 10 Polos del Bienestar, se informó que:

  • Cuatro están ubicados en Veracruz y seis en Oaxaca.
  • Ocho ya han sido concesionados a través de licitaciones públicas internacionales.

También te puede interesar: Papa Francisco enfrenta neumonía bilateral

Sheinbaum reafirmó que la inauguración del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec representará un hito clave para el desarrollo económico y la conectividad del país, integrando nuevas rutas ferroviarias y fortaleciendo el comercio entre el Pacífico y el Atlántico.

Con información de medios.

KJCS