La segunda tormenta invernal ha provocado una ola de frío extremo en varias entidades de México, llevando a las autoridades educativas a tomar decisiones extraordinarias para proteger a los estudiantes de nivel básico. Desde la suspensión de clases en Sonora hasta la implementación de medidas preventivas en Chihuahua, Nuevo León, Guanajuato y Baja California, la prioridad es garantizar la seguridad y bienestar de la comunidad escolar.

Sonora: Suspensión total o ajustes en horarios

En Sonora, el titular de la Secretaría de Educación y Cultura, Froylán Gámez Gamboa, informó que se suspenden las clases en 41 de los 72 municipios del estado, atendiendo recomendaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil. Entre las localidades afectadas están Agua Prieta, Nogales, Cananea y Magdalena de Kino, entre otras.

Para los 31 municipios restantes, se ajustará el horario escolar: la entrada será una hora después y la salida, una hora antes. Estas medidas estarán vigentes los días 9 y 10 de enero debido a temperaturas que podrían descender hasta -12 °C, además de nevadas de hasta 12 centímetros y vientos de 60 km/h.

Chihuahua: Clases en línea por frío extremo

En Chihuahua, donde se esperan temperaturas entre -10 °C y -15 °C, la Secretaría de Educación y Cultura anunció que las clases se impartirán en línea los días 9 y 10 de enero. La decisión responde a la alerta emitida por Protección Civil, la cual destaca las condiciones adversas generadas por el Frente Frío 21 y la tormenta invernal.

También te puede interesar: Sheinbaum responde a Trump sobre qué narco gobierna México

El subsecretario de Educación enfatizó la importancia de proteger la salud de los estudiantes y docentes, mientras se recomienda a la población mantenerse abrigada y resguardada.

Nuevo León: Asistencia opcional

En Nuevo León, el regreso a clases el 9 de enero será opcional debido a pronósticos de temperaturas cercanas a los 2 °C. El gobernador, Samuel García, explicó que los padres tendrán la última palabra sobre si enviar o no a sus hijos a la escuela.

Guanajuato y Baja California: Aplazan el regreso

Los estados de Guanajuato y Baja California postergaron el regreso a clases hasta el 13 de enero, debido a un taller intensivo para docentes programado los días 9 y 10 de enero. Aunque el calendario escolar marcaba el 9 como fecha oficial de regreso, ambas entidades decidieron ajustarlo en función de sus necesidades locales.

Con información de medios.

KJCS