El sector empresarial de Culiacán enfrenta una crisis sin precedentes debido a la ola de violencia entre facciones del Cártel de Sinaloa, que ha generado pérdidas económicas superiores a los 18 mil millones de pesos y una caída de 25 mil empleos. Ante esta situación, líderes empresariales y de servicios, como Canirac, Canaco, y Coparmex, han viajado a la Ciudad de México (CDMX) para solicitar apoyo del Gobierno federal.
Hoy, estos representantes sostendrán reuniones con senadores, y mañana dialogarán con el subsecretario de Economía, Vidal Llerenas, con el objetivo de presentar un plan emergente que permita mitigar los efectos de esta crisis.
Culiacán está en guerra permanente, todos los días hay masacres sangrientas, pero estos hijos de la chingada dicen que todo está bien aunque los Sinaloenses estén sufriendo terrorismo puro de los socios de Morena pic.twitter.com/VqjTmbIuxl
— Monica gab. Lic. en Interiorismo!! (@MonicaToledoCa1) December 3, 2024
Propuestas y demandas del sector empresarial
Martha Reyes, presidenta de Coparmex-Sinaloa, explicó que los empresarios no buscan evitar sus responsabilidades fiscales, pero exigen que el Gobierno cumpla con su obligación de garantizar la seguridad en la entidad. En su solicitud, los empresarios plantean:
- Aplazamiento en el pago de impuestos, para priorizar sueldos y aguinaldos.
- Créditos blandos con tasas fijas, tres puntos por debajo de la tasa de referencia del Banco de México, con periodos de gracia de seis meses y plazos de pago de hasta cinco años, por montos de 10 mil pesos a 5 millones.
- Exención en el cobro de servicios básicos para empresas afectadas y trabajadores que hayan perdido sus empleos.
Según Reyes, el Gobierno ha quedado a deber a los ciudadanos, ya que los impuestos pagados no han sido traducidos en seguridad pública efectiva.
Críticas al Gobierno estatal
La líder empresarial también expresó su descontento con el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, quien, según ella, ha minimizado la gravedad de la situación. “El Gobernador no quiere reconocer que la situación lo rebasó. Necesitamos hacer equipo, pero mientras él minimiza la crisis, el sector empresarial se desmorona”, declaró.
Ante esta falta de respuesta estatal, los empresarios de Culiacán decidieron acudir al Gobierno federal en busca de soluciones que permitan frenar la crisis económica y social en la entidad.
Con información de medios.
KJCS