Radio Fórmula

Un niño de 13 años sufrió severas lesiones en el Parque Xenses de Grupo Xcaret, en Quintana Roo, luego de que su pierna quedó atrapada en un succionador de basura. El menor murió un día después, tras lo cual, la empresa admitió que el accidente se debió a un error humano.

El padre del niño, un médico de Durango, comentó que trató de ayudar a su hijo, quien estaba inconsciente y con la pierna destrozada. Aunque le dio primeros auxilios, el niño tuvo que ser trasladado a un hospital privado, donde un día después murió por problemas pulmonares.

«Mientras llegaba la ambulancia le di respiración boca a boca, minutos después llegó la ambulancia sin oxígeno, el personal no tiene noción de qué son los primeros auxilios. De ahí, llegamos al hospital Amerimed, mi hijo necesitaba un catéter y no se lo pusieron, yo me ofrecí como médico cardiólogo a ponérselo, es mi especialidad, soy experto en eso y no me dejaron», explicó.

El papá también informó que no le permitieron trasladar a su hijo a la Ciudad de México aún y conque ya había hecho acuerdos con médicos de la capital. Asimismo, explica que no le dejaron pagar la cuenta del hospital, lo que se tomó como un intento para que no contará lo sucedido.

Además, como condición para entregarle el cuerpo de su hijo, el médico aseguró que le pidieron firmar un perdón a favor del parque Xenses con bastantes condiciones de los asesores jurídicos del Grupo Xcaret, el cual accedió a firmar.

Aunque los hechos ocurrieron el sábado 27 de marzo, fue hasta el miércoles 31 que la empresa informó sobre el accidente.

Asimismo, aclara que el acta de defunción especifica que la muerte del niño fue por ahogamiento, mientras que la carpeta de investigación lo marca como un caso especial y no como homicidio. Ante esto, el médico afirma que la causa de la muerte de su hijo no fue por nada de lo anterior, sino por la negligencia del parque.

«Mi hijo murió por negligencia del parque, si esto no lo hacemos público va a seguir pasando».

Por su parte, Grupo Xcaret emitió un comunicado en el que admitió que la muerte del niño se debió a un error humano en el parque Xenses cuando personal realizó arreglos no autorizados en la zona del accidente.

Además, la empresa aseguró que se le brindó la atención inmediata al menor y aclaró que el complejo cuenta con protocolos de seguridad inmediata y paramédicos.

«Un error humano ocasionó la falla que condujo a este accidente, tras el cual de inmediato se activaron nuestros protocolos de seguridad y paramédicos de planta acudieron al lugar para aplicar los primeros auxilios y trasladar al menor al hospital», se lee en el comunicado.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO