En un anuncio histórico, la Oficina Geológica de Hunan, en China, reveló el hallazgo del mayor depósito de oro conocido hasta la fecha. Ubicado en el campo aurífero Wangu, en el condado de Pingjiang, el yacimiento alberga reservas estimadas en más de mil toneladas métricas, consolidando a China como líder indiscutible en la industria aurífera mundial.

Un hallazgo sin precedentes

  • Reservas extraordinarias: Se estima que el yacimiento contiene al menos 300 toneladas métricas a una profundidad de 2,000 metros, con un potencial total superior a las 1,000 toneladas métricas, valuadas en 600 mil millones de yuanes (83 mil millones de dólares).
  • Calidad excepcional: El oro presenta una concentración de hasta 138 gramos por tonelada, superando los estándares de alta ley y desplazando a la mina South Deep en Sudáfrica, que hasta ahora ostentaba el récord mundial con 900 toneladas métricas de reservas.

El descubrimiento fue posible gracias a tecnologías de vanguardia, como el modelado geológico 3D y avanzadas técnicas de perforación, que permitieron localizar vetas de oro visibles con gran precisión.

Impacto estratégico para China y el mundo

China ya lidera la producción mundial de oro con 375 mil toneladas métricas en 2023, y este hallazgo fortalece su posición en un mercado competitivo:

  • Reducción de la dependencia: El depósito de Wangu permitirá disminuir las importaciones de oro, reforzando las reservas estratégicas del país.
  • Estabilidad en los mercados internacionales: Con este descubrimiento, China podría influir en los precios globales del oro, generando un impacto económico y geopolítico duradero.
  • Aumento de la demanda interna: El consumo de oro en China creció un 8.78% interanual en 2023, impulsado por su uso como refugio financiero frente a la incertidumbre económica global.

El oro como activo estratégico en el mundo

En términos de reservas, Estados Unidos lidera el ranking mundial con 8,133 toneladas métricas almacenadas, seguido por Alemania, Italia, Francia, Rusia y China. En particular, China ha incrementado significativamente sus reservas en las últimas décadas, alcanzando 2,165 toneladas, como parte de su estrategia para diversificar activos y fortalecer su moneda frente al dólar estadounidense.

Mientras tanto, países como Rusia, con 2,333 toneladas, han adoptado políticas activas de acumulación de oro, mientras que economías como Japón e India mantienen reservas relativamente menores, a pesar de su importancia económica global.

Un pilar en la industria aurífera mundial

El yacimiento de Wangu no solo marca un hito en la minería global, sino que también destaca la creciente importancia del oro como respaldo económico y estratégico. Con este descubrimiento, China consolida su liderazgo y redefine las dinámicas del mercado aurífero internacional.

Con información de medios.

KJCS