Este miércoles, autoridades capitalinas localizaron una toma clandestina de hidrocarburo en un domicilio de la colonia Popotla, alcaldía Miguel Hidalgo. La alerta surgió tras una denuncia por un fuerte olor a combustible en un inmueble ubicado en la calzada México-Tacuba 359.

El hallazgo

  • Volumen recuperado: Personal de Pemex, junto con la Sedena y Protección Civil, encontraron 86 bidones con capacidad de 50 litros cada uno, conteniendo un total de 4,300 litros de diésel, además de dos cisternas con material líquido.
  • Origen de la denuncia: La encargada de una purificadora de agua, ubicada en el inmueble, informó haber detectado el olor a gasolina y un líquido verde en el patio al iniciar su jornada.

Operativo y medidas de seguridad

  • Evacuación y detenciones: Dos familias, conformadas por ocho personas, fueron evacuadas del lugar como medida preventiva. Además, dos personas fueron detenidas y puestas a disposición de la Fiscalía General de Justicia para rendir su declaración.
  • Acciones inmediatas: Se acordonó la zona para evitar riesgos, mientras personal especializado de Pemex inició trabajos de excavación para localizar y clausurar la conexión ilícita hacia el ducto principal.

Indicadores para detectar una toma clandestina

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) señala que una toma clandestina puede identificarse por:

  • Olor: Aroma a gasolina o hidrocarburo.
  • Ruido: Un silbido por la salida de la sustancia a presión.
  • Nubes o vapores: Formadas por la evaporación del hidrocarburo.
  • Ondulaciones: Movimiento en el aire sobre el terreno, similar al efecto del calor.
  • Chorros de líquido: Brotes visibles desde el suelo.
  • Charcos sospechosos: Presencia de líquidos inusuales o estancados.
  • Impacto en flora y fauna: Animales o vegetación muerta en la zona.

Recomendaciones en caso de encontrar una toma clandestina

  1. Reportar inmediatamente al número de emergencias 911 o al 01-800-228-9660 de Pemex.
  2. Alejarse de la zona y evitar acercarse si se está en un vehículo encendido.
  3. Evitar manipular el área: No intentar detener la fuga ni recuperar líquidos derramados.
  4. Mantener precaución: El contacto con vapores o derrames puede ser peligroso y potencialmente explosivo.

Contexto de las tomas clandestinas en México

El robo de hidrocarburos es una problemática constante en el país, con riesgos graves para la seguridad de la población y el medio ambiente. Este caso resalta la importancia de la denuncia ciudadana y la respuesta oportuna de las autoridades para evitar tragedias mayores.

También te puede interesar: Histórico decomiso de fentanilo en Sinaloa de 1,100 kilos

Con información de medios.

KJCS