El ex presidente uruguayo José Mujica, de 89 años, enfrenta un nuevo capítulo en su lucha contra el cáncer de esófago, enfermedad que inicialmente superó en 2024 tras someterse a 32 sesiones de radioterapia. Sin embargo, en una emotiva entrevista con el semanario Búsqueda, Mujica informó que el cáncer se ha expandido al hígado, descartando cualquier posibilidad de tratamiento debido a su avanzada edad y otras enfermedades crónicas.
“Lo que pido es que me dejen tranquilo. Estoy condenado, hasta acá llegué”, afirmó Mujica entre lágrimas, acompañado por su esposa, Lucía Topolansky. El político dejó claro que no se someterá a tratamientos invasivos, optando por vivir sus últimos días en su chacra en Rincón del Cerro, lugar que ha sido su refugio por años.
Un legado político y un adiós a los compatriotas
Mujica, considerado uno de los políticos más populares de Uruguay, anunció su despedida definitiva de la vida pública. “Quiero despedirme de mis compatriotas. El fundamento de la democracia es el respeto a los que piensan distinto”, expresó conmovido.
"Me quiero despedir de mis compañeros y mis compatriotas. Lo que pido es que me dejen tranquilo: no me acosen con la entrevista al pedo. Se terminó mi ciclo hace rato. Sinceramente me estoy muriendo y el guerrero tiene derecho a su descanso".
José Mujica en Búsqueda pic.twitter.com/HzDw1aNvRD
— Juan Manuel Karg (@jmkarg) January 9, 2025
El ex mandatario también resaltó su orgullo por el desempeño del Movimiento de Participación Popular (MPP) en las últimas elecciones, y por ser el principal apoyo de Yamandú Orsi, quien asumirá la Presidencia el próximo 1° de marzo.
Mujica reiteró que ya no dará entrevistas ni tendrá apariciones públicas. “El guerrero tiene derecho a su descanso”, concluyó.
Un final en paz en su chacra
Desde su chacra, Mujica se dedica a preparar el terreno para las futuras generaciones. Todos los días recorre el predio en su tractor y recientemente adquirió uno nuevo por 28 mil dólares para quienes continúen con su labor.
También te puede interesar: Ahora las multas son más caras, por aumento de UMA
El ex presidente expresó su deseo de ser enterrado en su chacra, junto a su querida perra Manuela, dejando claro que su vida, aunque difícil, ha estado llena de aprendizajes y “muchos premios”.
Con casi 90 años, Mujica se despide como un símbolo de lucha, humildad y compromiso con su país, dejando un legado que trasciende fronteras.
Con información de medios.
KJCS