El Gobierno de Estados Unidos aumentó a 25 millones de dólares la recompensa por información que permita la captura del Presidente venezolano Nicolás Maduro y su Ministro del Interior, Diosdado Cabello, quienes enfrentan acusaciones de narcotráfico y corrupción. Además, se estableció una nueva recompensa de 15 millones de dólares por el Ministro de Defensa, Vladimir Padrino, según funcionarios estadounidenses.

La medida se da tras la reciente investidura de Maduro para un tercer mandato, calificada como una “farsa” por Washington. Este acto ha intensificado las tensiones internacionales, con sanciones adicionales emitidas por Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y Reino Unido contra altos funcionarios venezolanos.

Sanciones internacionales tras la investidura de Maduro

El viernes, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció nuevas sanciones dirigidas al jefe de la petrolera estatal PDVSA, Héctor Obregón, entre otros. Según el gobierno estadounidense, estas sanciones buscan combatir la “represión” de Maduro y la “subversión de la democracia en Venezuela”.

La Unión Europea y el Reino Unido también se sumaron a las acciones internacionales. La UE calificó la juramentación de Maduro como una oportunidad perdida para respetar la voluntad del pueblo venezolano, señalando que Maduro carece de legitimidad democrática. En su comunicado, la UE sancionó a 69 personas, incluyendo la congelación de activos y la prohibición de viajar al bloque. Por su parte, el Reino Unido sancionó a 15 altos cargos venezolanos, describiendo el gobierno de Maduro como “fraudulento”.

Reacciones de Venezuela

El régimen venezolano rechazó estas sanciones, calificándolas de “ilegítimas” y parte de una “guerra económica” diseñada para paralizar al país. Nicolás Maduro ha mantenido que estas medidas representan una injerencia directa en los asuntos internos de Venezuela y afectan a su población.

También te puede interesar: Donald Trump: primer presidente electo convicto en EUA

Mientras tanto, la comunidad internacional continúa aumentando la presión sobre el régimen chavista, buscando responsabilizar a sus líderes por presuntos actos de corrupción, narcotráfico y violaciones a los derechos humanos.

Con información de medios.

KJCS