El Instituto Nacional Electoral (INE) enfrenta una intensa disputa interna sobre cómo ajustar su presupuesto para cubrir los costos de la elección judicial de 2025, tras recibir menos recursos de los solicitados.
Dos propuestas en conflicto
El Consejo General del INE está dividido:
- La propuesta de Guadalupe Taddei, presidenta del INE, contempla asignar 6,132 millones de pesos, equivalentes al 47% del monto originalmente solicitado. Este presupuesto provendría de ahorros generados por una consulta popular cancelada (4,620 millones) y recortes a su presupuesto base y proyectos diversos (1,292 millones).
- El bloque opositor de consejeros, liderado por Claudia Zavala, defiende que no se sacrifiquen programas esenciales como credencialización, actualización del Padrón Electoral y proyectos para prevenir violencia política. Su alternativa es destinar únicamente 4,349 millones de pesos, ajustándose a lo aprobado por la Cámara de Diputados.
Áreas que sufrirían recortes
Según la propuesta de Taddei, los sectores más afectados serían:
- Obra Pública en Bienes Propios: Reducción del 100% (de 63.8 millones a cero).
- Mobiliario y Equipo Educacional/Recreativo: Disminución del 84.9%.
- Servicios Básicos: Recorte del 70% (112.5 millones menos).
- Vestuario y Artículos Deportivos: Reducción del 50%, quedando con solo 20 millones.
- Materiales Administrativos y Documentos Oficiales: Disminución del 52% (de 692 millones a 332.6 millones).
- Remuneraciones y Viáticos: Recortes del 36% al 42% en diversas partidas.
Repercusiones y debate
Consejeros como Claudia Zavala han manifestado su preocupación por el impacto de estos recortes en la operación básica del INE. Durante una sesión, Zavala comparó la situación con la canción de Chava Flores, La Bartola: “Le jalas acá, se descobija arriba”, ilustrando el dilema presupuestal.
Zavala cuestionó si se debe priorizar la elección judicial a costa de comprometer servicios fundamentales como la credencialización o la fiscalización electoral.
Pendientes del DOF
El INE deberá tomar una decisión definitiva una vez que el Gobierno federal publique el decreto del Presupuesto 2025 en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Si no hay consenso, el Consejo General someterá las propuestas a votación.
Este debate refleja los retos financieros y operativos que enfrenta el INE ante presupuestos limitados y prioridades electorales complejas.
Con información de medios.
KJCS