Este martes, la encuestadora la Alianza In México, evidenció que 44 millones de personas que utilizan aplicaciones digitales para trabajar y generar ingresos extras, estarían dispuestos a dejar de usarlas si se les cambiará su esquema de socios a empleados.
Tras la aplicación de dos mil encuestas de opinión en todo el territorio nacional, la encuestadora Buendía & Márquez, obtuvo información sobre como los usuarios están utilizando este tipo de aplicaciones tecnológicas.

El objetivo de esta investigación, de acuerdo a Guillermo Malpica, director de Alianza In México, es fortalecer las condiciones laborales de las personas que utilizan estas aplicaciones, destacando la libertad de horarios y la oportunidad de generar ingresos extras.
Cabe destacar que actualmente el tema de la regulación de los trabajadores de estas aplicaciones aquí en México, está en pausa, sin embargo, el Congreso mexicano ya cuenta con al menos siete iniciativas para ir analizando futuros debates.
Otro hallazgo importante que arrojo estas encuestas, es que el 88% de los encuestados no están de acuerdo en que se le dé beneficios como seguridad social, y horarios establecidos porque consideran que no tendrían la flexibilidad de horario y comenzarían a pagar impuestos.
Finalmente, casi el 60% de los repartidos y conductores de aplicaciones como DiDi, Uber, Cabify y Rappi, dejarían de usarlas si se les diera a elegir entre seguir siendo socios o cambiar a ser empleados.
MÁS NOTICIAS