Este jueves 12 de diciembre, en el marco de las celebraciones por el Día de la Virgen de Guadalupe, trabajadores del gobierno de la Ciudad de México retiraron los sellos de clausura que habían sido colocados en la fachada de Plaza Izazaga 89, clausurada el pasado 30 de noviembre tras un operativo contra la venta de productos asiáticos ilegales.

Aunque los sellos han sido removidos, las autoridades confirmaron que el inmueble no será reabierto al público por el momento. De acuerdo con información proporcionada por el gobierno capitalino, el edificio permanecerá bajo resguardo de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) mientras se determina su situación legal. En los próximos días, las autoridades brindarán detalles sobre las acciones a seguir.

Operativo millonario contra mercancía apócrifa

El operativo realizado el 28 de noviembre fue encabezado por la Secretaría de Marina (Semar) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Durante este despliegue se decomisaron más de 262,000 artículos apócrifos, principalmente productos de marcas reconocidas como Disney y Nintendo, que habían ingresado al país de manera irregular.

Según las autoridades, la mercancía provenía de diversos países asiáticos, incluidos China, Bangladesh, Malasia, Indonesia y Vietnam, y tenía un valor estimado en 7.5 millones de pesos.

El caso también derivó en una investigación liderada por la Secretaría de Economía, dirigida por Marcelo Ebrard, para identificar a las agencias aduanales involucradas en el ingreso ilegal de estos productos. Además, se presentó una denuncia para iniciar el proceso de extinción de dominio del inmueble.

Antecedentes de la clausura

No es la primera vez que Plaza Izazaga 89 enfrenta una clausura de esta naturaleza. En el primer semestre de 2024, el inmueble fue cerrado durante aproximadamente un mes debido a operativos similares. En aquella ocasión, también se identificaron prácticas ilegales relacionadas con la comercialización de productos apócrifos y su distribución en el país.

También te puede interesar: Aseguran más de 10 mil litros de hidrocarburo robado en Hidalgo

Con este último operativo, las autoridades buscan reforzar las medidas contra el comercio ilegal en el Centro Histórico, una de las principales zonas comerciales de la Ciudad de México. Sin embargo, el futuro de Plaza Izazaga 89 aún está por definirse.

Con información de medios.

KJCS