En México, las personas mayores de 60 años tienen el derecho de recibir la Tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), que ofrece beneficios como descuentos especiales en productos y servicios. Además, esta credencial brinda acceso a programas sociales diseñados para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, entre ellos el programa de Vinculación Productiva.

Este programa tiene como objetivo facilitar oportunidades laborales remuneradas o actividades voluntarias para personas mayores, lo que les permite generar un ingreso adicional acorde con sus habilidades, profesiones u oficios. Según el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, quienes sean contratados por las empresas participantes pueden obtener salarios que van desde 5,000 hasta 12,000 pesos mensuales, además de prestaciones de ley o superiores.

¿Qué es el programa de Vinculación Productiva?

El programa busca integrar a los adultos mayores al mercado laboral mediante actividades productivas y voluntarias. Las empresas que colaboran en esta iniciativa ofrecen condiciones atractivas para los participantes, como:

  • Sueldo base.
  • Prestaciones de ley o superiores.
  • Contrataciones flexibles, ya sea por hora, jornada completa, proyecto o servicio.

Además, el programa no solo promueve el empleo formal, sino que también incentiva la participación en actividades voluntarias que permiten a los adultos mayores mantenerse activos y contribuir a su comunidad.

Requisitos para participar

Para formar parte de este programa, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos básicos:

  1. Tener 60 años o más.
  2. Presentar la Credencial INAPAM en original.
  3. Contar con una identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte vigente, licencia de conducir o carnet del IMSS/ISSSTE).

Cabe destacar que las empresas participantes pueden solicitar requisitos adicionales según las características del puesto ofrecido.

Proceso de selección

El ingreso al programa sigue un proceso sencillo:

  1. Entrevista inicial con un promotor de Vinculación Productiva.
  2. Selección de actividad productiva o voluntaria de interés.
  3. Gestión de entrevista con las empresas interesadas.

La Vinculación Productiva no solo es una fuente de ingresos adicionales para los adultos mayores, sino también una oportunidad para mantenerse activos, compartir su experiencia y fortalecer su autoestima, contribuyendo de manera significativa a la sociedad y al mercado laboral.

También te puede interesar: Trump invita a Xi Jinping a su toma de posesión

Con información de medios.

KJCS