El Gobierno federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, presentará denuncias penales ante la Fiscalía General de la República (FGR) por actos de corrupción en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). La mandataria informó durante la conferencia mañanera que ya instruyó al director del Infonavit y a la consejera jurídica para dar inicio al proceso legal.
“Ayer le di instrucciones al director del Infonavit para que se pusiera de acuerdo con la consejera jurídica, porque estamos presentando denuncias penales a la FGR”, afirmó Sheinbaum.
Construcción ineficiente y opaca
Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, reveló que entre 2014 y la fecha se aprobaron 142,685 viviendas, pero solo se concluyeron 34,892, es decir, apenas el 24% del total planeado. Además, más de 100,000 viviendas no fueron siquiera iniciadas.
Romero también destacó que muchas de las viviendas entregadas carecen de servicios básicos y presentan vicios ocultos. Explicó que los proyectos aprobados durante este periodo corresponden a 834 iniciativas, de las cuales 305 pertenecen al sector de trabajadores y 529 al empresarial. “Un mecanismo absolutamente ineficiente, inoperante y con mucha opacidad”, señaló Romero.
Casos de corrupción identificados
El director del Infonavit expuso dos casos específicos de corrupción. En el primero, relacionado con una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (SOFOM), se aprobaron 1,543 viviendas, pero 758 no se han construido y solo se han entregado 494. En el segundo caso, Soluciones de Inmuebles y Medios Express (Solimex) dejó de entregar recursos a desarrolladoras por 68.4 millones de pesos, afectando a más de 300 familias que, aunque tienen créditos vigentes, no han recibido sus viviendas.
Compromiso contra la corrupción
Claudia Sheinbaum reafirmó el compromiso de su administración para combatir la corrupción y garantizar la transparencia en el manejo de recursos destinados a la vivienda de los trabajadores. Este paso subraya la importancia de la rendición de cuentas y la justicia para las familias afectadas.
Con información de medios.
KJCS