La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que Pemex liquidará sus deudas con proveedores entre diciembre de 2024 y los primeros meses de 2025. Durante su conferencia de prensa matutina, reconoció los atrasos en los pagos, pero destacó que se está realizando una revisión integral de la empresa estatal tras el cambio de administración.

“Se va a pagar una parte ahora en diciembre, otra parte en enero y otra parte en febrero”, afirmó Sheinbaum desde Palacio Nacional.

Recuperación del sentido público de Pemex

La mandataria señaló que la revisión de Pemex se enmarca en los cambios constitucionales que revierten la reforma energética impulsada por el expresidente Enrique Peña Nieto. “Pemex deja de ser una empresa productiva del Estado para recuperar su sentido público, tal como quedó establecido en el artículo 25 constitucional”, explicó.

Desde finales de noviembre, proveedores se han manifestado en Tabasco y Campeche, denunciando deudas de hasta 10 meses. Incluso, empresas navieras y aéreas han suspendido sus servicios a Pemex en protesta por los adeudos.

Hacienda diseña un esquema financiero

Sheinbaum informó que la Secretaría de Hacienda está elaborando un esquema financiero para resolver el problema, garantizando que hay recursos suficientes para cubrir los pagos pendientes.
“Se va a pagar a todos los que les debe Pemex. Esto permitió hacer una revisión de las deudas, y nadie se quedará sin recibir su pago”, subrayó.

Impacto del retraso en los pagos

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac), los adeudos de Pemex crecen en 25 mil millones de pesos por cada mes de atraso. A principios de diciembre, se reportó que el monto total de la deuda con proveedores asciende a más de 20 mil millones de dólares, lo que agrava las finanzas de la petrolera debido a que se trata de pasivos de corto plazo.

Reunión cancelada con el Senado

El pasado 16 de diciembre, una reunión programada entre Víctor Rodríguez, director de Pemex, y la Comisión de Energía del Senado para abordar los adeudos, fue cancelada por el funcionario, quien argumentó “causas de fuerza mayor”.

Con información de medios.

KJCS