Por segunda vez en menos de una semana, trabajadores de empresas subcontratistas de Petróleos Mexicanos (Pemex) realizaron una manifestación pacífica en Villahermosa, Tabasco, para exigir el pago de adeudos pendientes desde hace más de un año.

Protestas y reclamos

Los integrantes del Frente Amplio de Subcontratistas al Servicio de Pemex (FASP) se concentraron frente a las oficinas de Pemex, conocidas como “La Pirámide“, y el Centro Técnico Administrativo Región Sur. Vestidos con overoles azul marino y naranja, los manifestantes portaban pancartas y lonas mientras marchaban por una de las principales vías que conecta Villahermosa con el Municipio de Cárdenas.

“Estamos pidiendo lo justo, el pago que nos hemos ganado con nuestro esfuerzo”, declaró Karen Falcón de la Cruz, asistente gerencial de Soluciones en Geomembranas de México, a través de un altavoz. Otro trabajador lamentó la incertidumbre económica que enfrentan: “No se vale que estemos pensando cómo pagar nuestras deudas cuando ya trabajamos”.

En paralelo, una caravana de vehículos industriales avanzó hacia el Centro Técnico Administrativo, sumando presión al reclamo colectivo.

Adeudos millonarios y empresas afectadas

Los manifestantes señalaron que los adeudos de Pemex afectan a más de 20 compañías subcontratadas, entre las que destacan GSM, Mexxus, SLB, Opex, Diavaz, y Halliburton. Asimismo, denunciaron que empresas subcontratistas como Geolis, Mexicana Energy Services y SWT Dragon también enfrentan retrasos en los pagos.

También te puede interesar: A México se le respeta: Sheinbaum tras comentarios de Canadá

De acuerdo con el FASP, esta situación pone en riesgo la estabilidad económica de cientos de trabajadores, quienes podrían enfrentar una Navidad sin ingresos.

Antecedentes recientes

El pasado 27 de noviembre, los miembros del FASP realizaron otra protesta en el puente La Mona para exigir el cumplimiento de los pagos pendientes. Según los inconformes, muchos de los servicios ya fueron realizados y facturados, pero aún no han recibido el pago correspondiente.

Un llamado urgente

Los manifestantes exhortaron a Pemex a regularizar los adeudos y evitar mayores afectaciones a los trabajadores y sus familias. “Esto no solo afecta a las empresas, sino también a quienes dependemos de ellas para vivir”, expresó uno de los participantes.

Con información de medios.

KJCS