El estado de Guerrero cerró las festividades navideñas con un saldo trágico al registrar seis homicidios, convirtiéndose en la entidad con más ejecuciones en estas fechas. Entre las víctimas se encuentran Roberto Martín Ramírez, presidente del Patronato de la Feria de Chilpancingo, y su asistente, José Vidal, asesinados en la tarde previa a Nochebuena.

El ataque ocurrió en la plazoleta del barrio de San Mateo, donde también resultaron heridos una mujer y un niño. Según reportes extraoficiales, Roberto Martín Ramírez había denunciado amenazas de muerte ante las autoridades, aunque esto no impidió el fatal desenlace.

Cancelación de la Feria de Chilpancingo

Tras el asesinato, el alcalde Gustavo Alarcón decidió cancelar la inauguración de la tradicional Feria de Navidad y Año Nuevo, que ha sido un evento emblemático de Chilpancingo durante 44 años. Además, varios artistas anunciaron la suspensión de sus presentaciones debido a la creciente inseguridad.

“Se cancelaron todos los eventos artísticos en el teatro del pueblo de la Feria por la seguridad de los artistas y de los asistentes”, informó una fuente del Patronato.

La feria, que tiene lugar en la colonia Los Ángeles, se ha visto marcada en los últimos años por la violencia y el control de organizaciones criminales como “Los Tlacos” y “Los Ardillos”. Estos grupos han convertido el evento en un negocio ilícito, imponiendo cobros de piso y extorsionando a comerciantes locales.

El impacto de la violencia en Guerrero

La región centro del estado de Guerrero, dominada por estos grupos delictivos, ha sido escenario de múltiples crímenes, incluyendo la ejecución de funcionarios municipales como el alcalde Alejandro Arcos.

También te puede interesar: INE debate recortes para financiar elección judicial de 2025

La escalada de violencia y el control territorial por parte de estas organizaciones han provocado el cierre de eventos y afectado gravemente la vida cultural y económica de la región, dejando a los ciudadanos en una situación de constante incertidumbre y peligro.

Con información de medios.

KJCS