La propina es un gesto de agradecimiento por un servicio recibido, comúnmente en restaurantes, hoteles, y bares. Sin embargo, de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), es completamente voluntaria y no puede ser incluida en la cuenta sin tu consentimiento.

¿Qué dice la ley sobre la propina?

El artículo 10 de la Ley Federal de Protección al Consumidor establece que:
“Los proveedores no podrán aplicar métodos o prácticas comerciales coercitivas y desleales, ni cláusulas o condiciones abusivas o impuestas en el abastecimiento de productos o servicios”.

Esto significa que ningún establecimiento puede obligarte a pagar propina ni realizar cargos automáticos por este concepto. Cualquier intento de hacerlo se considera una práctica comercial abusiva.

¿Qué hacer si detectas un cobro indebido?

Profeco recomienda:

  1. Revisar cuidadosamente tu cuenta para verificar que no se incluyan cargos no autorizados.
  2. Si encuentras irregularidades, solicita aclaraciones de inmediato al personal del lugar.
  3. Si el establecimiento insiste, puedes denunciar la práctica ante las autoridades correspondientes.

Denuncia irregularidades

Para reportar casos donde te obliguen a pagar propina o detectes prácticas abusivas, Profeco pone a disposición los siguientes medios:

  • Teléfono del Consumidor:
    • 55 5568 8722 (Ciudad de México).
    • 800 468 8722 (nacional).
  • Correo electrónico: [email protected].

Tus derechos como consumidor

Recuerda, la propina es opcional y depende exclusivamente de tu decisión. Ningún establecimiento puede presionarte para dejarla. Si enfrentas situaciones injustas, acude a Profeco, la cual está comprometida a proteger tus derechos y garantizar un trato justo en cualquier servicio.

También te puede interesar: Pensión Bienestar: ¿Cuándo cae el primer depósito de 2025?

Actúa con confianza y haz valer tus derechos.

Con información de medios.

KJCS